No creo que haya alguien que me este leyendo, bueno eso no importa ahora de seguro habrán muchos en el futuro que lo harán (tengo varios ases en mi jugada - nada bajo la manga).
Pero quiero escribir sobre el contenido de este blog. Todo empezó por algo que no veía (y no veo aún) de información verdaderamente relevante con respecto a multimedia (si quieren léase RIA, video, animación, presentaciones corporativas, etc.). Algunos dirán, que no hay? ha! como no, conozco muchos. Y en realidad un sitio que agrupe a todos estos conceptos no hay muchos.
Ahora se nos presenta una situación interesante, resulta que nuestro famoso flash no es el elemento más aconsejable para ubicar en nuestros sitios web, que porque Google no indexa su contenido y si Google no nos ve, pues no nos ve nadie… Que tan cierto es esto?, Bueno no seré yo quien afirme o desmienta esta teoría, lo cierto es que actualmente el valor agregado en nuestro sitio se basa en la rapidez, sencillez y lo que llaman el ‘contenido de calidad’ (bueno otras más como usabilidad, etc). Veamos… Contenido de Calidad!. Se refiere a un montón de información sobre algunos temas, noticias de los mismos siempre al día y rodeándolo por todos lados publicidad en anuncios de texto (y que a muchos confunde y que les hace dar clic llevándolos a quien sabe donde que no buscaban).
Esta cuestión se sale de las manos cada día, marketing al por doquier… Ni modos el objetivo, migrar a lo que es actualmente la gallina de los huevos de oro (por supuesto no para nosotros). No soy un pensador ni escritor versado, doy mis opiniones como lo haría cualquiera de ustedes y por lo tanto nunca buscaré ganarme la vida escribiendo.
Entonces basándonos en ese cambio he decidido migrar mis esfuerzos hacia un tema que tenga relevancia en el montón de información que ya hay por todo lado ‘La nueva Tecnología en la Tecnología Futurista’ la WEB. No voy a recordar lo que ya hace muchos años algunos pronosticaron seria el futuro de las comunicaciones ‘La Red de Redes’. Todo se hace pensado en que pueda conectarse a esta Internet, bien sea teléfonos celulares, consolas de juegos, aparatos eléctricos, todo tipo de controles a distancia, software (eso ya lo sabemos), multimedia que se actualice por medio de Internet (tengo una idea interesante con esto y móviles que estoy desarrollando), bueno y por donde le veamos todo se dirige hacia allá.
Los temas:
La WEB 2.0 – No se porque algunos se jactan de decir que han traído lo ultimo en tecnología en Internet y que una tal M$ no hace más que copiar todo aquello que estos sacan para beneficiarse. Tal vez recuerden un lanzamiento de cierto producto de nombre ‘Windows 95’ en donde el CEO de la tal M$ nos dio un repertorio de lo que seria el futuro de las tecnologías computacionales y de comunicaciones. Eso fue hace mucho y este ya hablaba de sistemas a nuestra propia medida (hablaría de live), video y música por Internet (napster y los que le han seguido?), hasta recuerdo algo de que podríamos decidir cual seria el final de una película si esta en principio no nos gustaba. En mi concepto ya se anunciaba algo de la actual llamada Web 2.0.
Entonces incluiremos información de lo que se agrupo con el interesante nombre de AJAX (XHTML, XML, CSS, XSLT, Javascript). Por cierto esto ya lo utilizaba Microsoft, recuerden el update de sus productos, en Windows98 yo recuerdo seleccionar un elemento a actualizar y este se ubicaba en el frame de encima con un efecto interesante que lo desaparecía del frame de abajo (no me dedique a buscar aquella opción para que la vieran), o por que no van a este link http://msdn.microsoft.com/library/, todo este concepto ahora reunido en .NET con el nombre Atlas.
RIA – El Rich Internet Applications (Aplicaciones de contenido dinámico en Internet – Rico=Dinámico). Un concepto que se viene desarrollando hace varios años y que empieza a llegar a la apología de su madurez, en donde no es el contenido lo importante realmente sino la forma de desplegar ese contenido y como las aplicaciones pueden automatizar procesos de envergadura y de alto impacto para una empresa (los mismos procesos de marketing se están optimizando con todas la potencia de repuesta inmediata que generan estas aplicaciones).
Los anteriores los pilares de los que hablará este blog. Se incluirá por supuesto mucha ayuda para que podamos interactuar con todos estos conceptos. Lo otro de lo que hablaremos será de ‘Servicios Web’ y de los estándares utilizados para el intercambio de información entre servidores (SOAP, WSDL, UDI, MS-Security), algunas plataformas y aplicaciones practicas.
Integrado con todo esto hablaremos de marketing y publicidad encaminada a las nuevas tecnologías venideras por ejemplo todo el mundo live y la publicidad en aplicaciones llamadas de escritorio como Office, en el correo electrónico, etc., con los anuncios de texto y el camino hacia anuncios de pago por cliente logrado (el de pago por llamada - Pay Per Call), como con las API’s podremos crearnos nuestros propio espacio para que nuestros clientes puedan ver reportes de sus campañas y crear las suyas propias si se ven enredados con por ejemplo AdWords, y en fin un largo etc. basados en el marketing por Internet.
Y si nos queda algo de tiempito hablaremos de VozIP y como podemos aprovechar esta tecnología para beneficio propio, de nuestra empresa y nuestros clientes.
Por último deciros que han sido cinco años de aprender, leer, aprender, leer y tengo una larga lista de personas a quienes agradecer por todo lo que han puesto en Internet y que me ha servido para llegar a un punto de madurez en este basto mundo que empiezo hoy a transformar ya no más en solo aprendizaje sino en aplicaciones reales y practicas y enseñanza devuelta para otros tantos que como yo quieren emprender una empresa de gran envergadura (bueno también a mis ‘maestros’ que me instruyeron les enseñare algunas cositas que seguro apreciarán mucho). Con el transcurrir de los post iré rescatando los nombres de quienes he aprendido tanto.
Un saludo y los veré muy seguido por aquí, estoy seguro.
Juan Carlos Pulido Suarez – artjc :-)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario